Quienes Somos

Nos dimos cuenta que no había en el mercado una empresa que pudiera cortar nuestros materiales en las medidas que nosotros precisábamos y eso nos obligó a adquirir maquinaria de corte por láser muy específica.
La precisión y velocidad del corte de nuestro plotter superó nuestras espectativas y nuestro proceso de fabricación. Por eso, decidimos crear una división específica de corte y ofrecer este servicio de forma independiente.
Como lo hacemos
1 Contacto vía e-mail con los requerimientos del corte (material, plano aproximado y medidas, cantidad aproximada y datos de contacto)
2 Respuesta de nuestro departamento comercial donde informamos si es posible realizar el trabajo, tiempo de entrega, coste del corte. En caso de estar todo conforme:
3 Contacto con nuestro departamento técnico, donde se solicitará el plano de corte y otros requerimientos técnicos necesarios
4 Entrega del material en los plazos acordados
Nuestra Historia
- [En 2001] - Se crea Mafilco, empresa dedicada a la fabricación de recambios en textil técnico para filtración industrial
- [En 2007] - Para mecanizar y automatizar los procesos de fabricación, adquirimos bajo fabricación exclusiva una máquina de corte por láser específica con una gran superficie de corte
- [En 2008] - Debido a la velocidad y calidad de la maquinaria adquirida, creamos Colaser, la división de corte de Mafilco, donde ofrecemos los servicios de corte de diversos materiales con gran acogida en el mercado.
- [En 2009] - Grandes firmas nacionales e internacionales de moda nos contratan para realizar cortes en diversos materiales, sobre todo en piel y en seda. Nuestros cortes desfilan por diversas pasarelas (París-Londres).
- [En 2010] - Trabajamos como subsidiaria de empresas de automoción para realizar componentes para el interior de diversos vehículos en tejidos multicapa (poliester y papel), con tiradas superiores a las 40.000 unidades.
- [Desde 2010] - Hemos realizado diversos trabajos para joyerias (en metacrilatos), escaparatismo, rotulación, escenografía, publicidad y anuncios en televisión, así como cortes en tejidos 3D para diversas áreas (sanidad y equitación)